miércoles, 15 de octubre de 2014

Los 10 Canes más agresivos

La agresividad canina es uno de los problemas mas serios que puede enfrentar un propietario de perros. Aquí tenemos la lista de los 10 perros mas agresivos del mundo.


10. Shar Pei

El Shar Pei se destaca por su temperamento sereno y equilibrado. Es un animal independiente y de un solo amo. Dependiendo del animal y su crianza, en ocasiones puede parecer autista. Su carácter se asemeja al de un gato, incluso en su manera de juguetear con los objetos mediante "zarpazos".
Revoltoso de cachorro, el Shar Pei puede ocasionar serios daños a determinados ambientes de la casa durante sus primeros años de vida, en especial a aquellos en los que abunde madera. Por eso es importante que se canalice la tendencia a morder hacia mordedores o juguetes adecuados, así se evita que estropee el mobiliario.
Pero al entrar en la madurez su carácter cambia para bien y se vuelve menos "travieso" y más tranquilo y sedentario. Debido a esta tendencia al sedentarismo es importante para el dueño del Shar Pei que le de un paseo al menos 3 veces al día y una adecuada alimentación. De no existir dicha actividad física es probable que aumente de peso. La actividad física también le proporciona un equilibrio psicológico al perro, aportando disciplina y gasto energético.
Muestra una ligera indiferencia ante los extraños, y desarrolla el papel de perro guardián a la perfección, aunque es muy fiel y cariñoso con la familia.
Su carácter algo obstinado, obliga a emplear métodos de adiestramiento en el que se debe erradicar el castigo físico, porque además de no obedecer se fomenta así su agresividad. Al cachorro de Shar Pei se lo debe tratar con mucho cariño y tener cuidado en éstos métodos de entrenamiento ya que la violencia lo vuelve un perro inseguro y agresivo. Será fácil adiestrarlo con recompensas en forma de "golosina", galletas o alimentos que no toma a menudo.
En su relación con los demás animales manifiesta su actitud jerárquica, por lo que es sumamente importante la socialización desde cachorro, debe convivir con otros perros desde muy temprana edad, conocer a otros que no pertenezcan a la "manada-familia" y establecer lazos a la vez que normas para la convivencia.
Los shar pei son muy amigables cuando los tratas bien, la mayoría de veces cuando muerden, es cuando les jalas los bigotes, les tocas las orejas por adentro, o los maltratas.
Los shar pei son perros muy nobles, aunque en un primer encuentro se muestran reacios a los desconocidos y suelen marcar su territorio. Suelen ladrar a quien no conocen pero en seguida le acepta si es bienvenido en la familia.

9. Bull Terrier

Si tuviera que describir el temperamento de los perros bull terrier en una sola palabra, tendría que decir "valiente". Estos perros son extremadamente valientes y combativos. Además son muy leales, activos y apegados a sus dueños.
El estándar de la raza los describe como: «De carácter equilibrado, debe aprender a obedecer las órdenes. Aunque obstinado debe ser gentil con las personas... con una expresión de determinación e inteligencia, lleno de valor pero a su vez debe ser dulce...».
Su fuerza física es comparable a su inteligencia, y tanto su cuerpo como su mente deben mantenerse activos. Necesitan tiempo para correr y hacer ejercicio. No son perros indicados para principiantes, ya que requieren mucho tiempo para ser adiestrados. Son perros que gustan de la compañía, así que no es buena idea dejarlos solos durante mucho tiempo, dado que con sus potentes mandíbulas junto con el estrés y la depresión que llegan a tener en soledad pueden llevarlos a ocasionar muchos daños en la vivienda. Es un excelente perro de compañía.
Es enormemente fuerte por lo cual no se debe dejar desatendido con niños menores de 8 años, puesto que tienden a saltar, jugar y por su masa muscular pueden derribar sin intención a los niños, por eso es recomendable hacer una introducción paulatina entre el niño y el perro, para que de esta manera, el animal comprenda los límites y el niño aprenda a interaccionar con el perro.2
Los altos niveles de testosterona de los bull terrier machos no son necesariamente un problema de salud, pero sí pueden constituir un problema de convivencia, ya que aumentan la territorialidad de estos perros. Si no se piensa criar, es recomendable castrar a los machos. De manera análoga, es recomendable esterilizar a las hembras que no vayan a reproducir
8.Boxer
Es un perro fiel, vigilante y activo. Requiere de ejercicio regular para evitar problemas de comportamiento, y adiestramiento para encauzar su energía. La raza tiende a ser dócil y leal a su familia, sin embargo, puede ser feroz, dominante y territorial, por lo que es necesariosocializarlo desde temprana edad, ya que puede atacar con gran velocidad y potencia a otros perros (especialmente a los machos) cuando alguno de los suyos es agredido o prevé que puede serlo.
A nivel inteligencia, el bóxer ocupó el puesto 48 en la clasificación de Stanley Coren acerca de la inteligencia de los perros.
Bien educados y socializados son buenos perros para estar con los niños, y protegerlos (debido a su instinto de protección), también soportan mejor los juegos de los niños, a veces pesados, y no se cansan de jugar. Si el cachorro tiene un año a dos es el momento ideal para encariñarse con niños y adultos, pues el bóxer puede llegar a ser algo brusco jugando.
7. Pastor Alemán
El Schutzhund es un deporte también conocido internacionalmente como IPO debido al acrónimo de las palabras en alemán Internationale Prüfungs Ordnung. Tiene como propósito evaluar el carácter y la utilidad de un perro para el trabajo, así como la relación con su conductor. En sus inicios tuvo como objetivo el preservar las características y capacidades del Pastor Alemán (mediante la elección para reproducción de sólo aquellos ejemplares que hubieran cumplido, y finalizado, exitosamente con las pruebas), pero actualmente participan en él toda raza que requiera prueba de trabajo según la FCI. En años recientes, la raza que suele tener más presencia en las competencias es una variedad delPastor belga (Malinois).
Pero más allá de lo anterior, ha evolucionado hasta convertirse en un deporte emocionante con centenas de personas y ejemplares, en decenas de países en el mundo practicándolo todas las semanas, a pesar de las condiciones meteorológicas adversas. Además de desarrollarse eventos regionales, nacionales y mundiales que reúne a lo más destacado de esta disciplina.
6. Cane Corso

Los perros de raza cane corso son animales rústicos, de fuerte temperamento, vigilantes, capaces de asimilar todo tipo de experiencias y adaptarse a todas las condiciones ambientales. En general los ejemplares de esta raza suelen ser bastante equilibrados
Un cane corso bien socializado, educado, jerarquizado y sobre todo con un dueño responsable, suele ser un  buen compañero del ser humano. De todos modos habrá que tener en cuenta que a pesar de tener una cara que despierta ternura, en realidad se trata de un perro utilizado para la defensa, hábil en el ataque y muy aguerrido durante la lucha. Esta característica ha hecho que, lamentablemente, en su país de origen se haya utilizado al cane corso en las peleas de perros.

5. Boxer

«Era el quinto día de la creación. Después de que el Señor hubiera creado todos los animales, comenzó a modelar un ejemplar de cada futura raza de perros. Había perros grandes y pequeños, de pelo largo y de pelo corto, de pelo hirsuto, negros, blancos, manchados y atigrados; en pocas palabras todo lo que un hombre hubiera podido desear. Todos los perros habían sido ya creados, entonces el Señor satisfecho, los miró y dijo: "Aquí hay un abanico de elecciones, que todos los otros restantes animales no pueden ofrecer. Pero para completar el trabajo, quiero ahora hacer un perro en el que estén asociados la potencia y la nobleza, la velocidad y el valor, unidos a la bondad". Tomó entonces un puñado de arcilla y modeló el bóxer. Era igual al que conocemos hoy, solo que su cabeza no se diferenciaba mucho de la de otros perros. El Señor se alegró y dijo:" Este me ha salido bien de verdad, por esto lo quiero poner aparte, ya que esta blando todavía y puede ser fácilmente dañado. El bóxer había oído todo, y levantó orgullosamente la cabeza porque había entendido que era el más hermoso de todos. Además no despreciaba el hacerse grande entre los otros perros y pretendía reconocimiento y honores por parte de todos. Las razas pequeñas estaban de acuerdo y tributaban al bóxer los honores pedidos. Pero las razas más grandes se comportaban de manera diferente, porque soportaban con disgusto que un bóxer, apenas de tamaño mediano, tuviera que estar antepuesto a ellos. Comenzaron enseguida palabras ofensivas; pero de repente, y ninguno se lo esperaba, el bóxer lleno de rabia se precipito contra sus adversarios. Pero este no había tenido en cuenta su hocico, que estaba todavía blando, porque había sido hecho el último y la arcilla no se había secado aún. El hocico se aplastó notablemente y cuando el Señor acudió a sacarlo de la reyerta, la desgracia había acaecido. Pero el Señor sonrió y dijo: "¡Como forma de castigo! te quedaras así, como estas ahora"
4. Alano Español

Se cree, según la hipótesis más probables, que llegaron a la península Ibérica acompañando al pueblo alano, poco después de la caída del Imperio Romano, sobre el siglo V. Se trataba de ejemplares robustos y primitivos, los alanos utilizados principalmente para la guerra, la caza y la ganadería. Más tarde, sus inmejorables cualidades psicofísicas (robustez, valentía y lealtad) hacen al alano jugar un notabilísimo papel como miembro de los ejércitos españoles, especialmente durante la conquista del continente americano. Las primeras referencias escritas sobre el alano aparecen en el medioevo, de la mano de Gonzalo de Berceo, en 1247. Datos más completos los encontramos en 1347, en el libro de la montería, de don Alfonso XI El justiciero. Otras menciones de importancia sobre el alano digna de mención se produce en Utrera en 1603, por parte de fray Francisco de Tamayo.

3 Rottweiler
De acuerdo con el estándar de FCI, el rottweiler es de buen carácter, tranquilo en la disposición básica, muy devoto, obediente, dócil y con ganas de trabajar. Su aspecto es natural y rústico, su comportamiento seguro de sí mismo, firme y sin miedo. Ellos reaccionan a su entorno con una gran lucidez mental. El American Kennel Club dice que es «básicamente un perro tranquilo, seguro y valiente, con una frialdad segura de sí misma que no se presta a las amistades inmediatas e indiscriminadas». Un rottweiler es seguro de sí mismo y responde en voz baja y con una actitud de esperar y ver la actitud de las influencias de su entorno. Tiene un deseo inherente de proteger el hogar y la familia, y es un perro inteligente de extrema dureza y adaptabilidad, con una fuerte voluntad de trabajar, que los hace especialmente adecuados como compañeros, guardianes y perros de uso general.
Rottweiler es una raza de pastoreo de gran alcance con genes bien desarrollados. Al igual que con cualquier otra raza, el comportamiento potencialmente peligroso en los rottweilers por lo general son fruto de un propietario irresponsable, abuso, negligencia o falta de socialización y formación. Sin embargo, la fuerza excepcional del rottweiler es un factor de riesgo adicional que no debe ser descuidada. Es por esta razón que los expertos recomiendan para la raza la capacitación formal y amplia socialización, elementos esenciales para todos los rottweilers. De acuerdo con el AKC, los rottweilers aman a sus dueños y pueden comportarse de una manera cariñosa hacia la familia y amigos, pero también son protectores de su territorio y no acogen a los extraños hasta que estos son introducidos en el ambiente. El entrenamiento de obediencia y la socialización son elementos básicos.
2. Mastín Napolitano


El mastín napolitano tiene la fama de ser buenos perros guardianes. A pesar de su aspecto arisco e incluso feroz, si es entrenado y socializado desde temprana edad puede ser un perro pacífico, equilibrado, dulce, fiel, es muy afectuoso con el amo, amigo de los niños y con los amigos de casa, y muy silencioso.
Es un animal muy valiente, que sabe resistir con fiereza el dolor físico. Debido a su maciza estructura, su movimiento es pesado y torpe, pero también si es entrenado y ejercitado correctamente puede ser vistoso y elegante.


1. Dogo Argentino

Son perros de trabajo, cazadores de presa mayor y son a veces entrenados para búsqueda y rescate, ayuda policial, perros de servicio, y trabajo militar.3 Al igual que con todas las razas de perro, el dogo argentino puede ser bueno con los niños y fiel y afectuoso con las personas, si bien debe ser socializado a temprana edad.
Como el dogo ha sido criado específicamente para poder socializar con otros perros esto lo predispone a trabajar bien en grupo. Se llevan bien con otros animales domésticos en los entornos más rurales y urbanos que van desde un perro de granja al aire libre, una vivienda urbana con un pequeño patio, o edificios de apartamentos llenos de gente. Debido a que los rasgos agresivos han sido a propósito selectivamente criados fuera, los ataques a humanos u otros animales domésticos son raros. Aunque, evidentemente, requiere de entrenamiento responsable y consistente por parte del propietario ya que es un animal con mucha fuerza y resistencia al dolor. Tiene una vida promedio de nueve a doce años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario